Preguntas frecuentes
¿Qué es un Edicto y cómo se diferencia de un Aviso Legal?
Un Edicto es una orden emitida por una autoridad (Jueces, Notarios o Entidades) que informa al publico en general el trámite de un proceso de legal para que quien le interese, pueda participar y defender sus derechos.
Aviso Legal por el contrario, es un deber de comunicar al publico en general un trámite o situacion juridica que está en curso o por iniciarse para que quien considere pueda hacerse parte del trámite. Los avisos no son ordenados por una autoridad.
¿Dónde publico y qué documentos necesito?
Los publicas en Edictum. Nosotros nos encargamos de todo el trámite y lo tendrás visible en nuestra página web, redes sociales, periódico de amplia y circulación y en radio dependiendo del servicio.
Los documentos que necesitas son:
- Sucesiones: Edicto emitido por el Juez o el Notario en formato JPG o PDF
- Salidas del país de menores de edad: Edicto emitido por el Defensor de Familia del ICBF en formato JPG o PDF
- Emplazamientos: Documento, Acto Administrativo o Edicto emitido por el Juez o Entidad Publica en formato JPG o PDF
- Matrimonio Canónico: Edicto emitido por el Tribunal Eclesiástico en en formato JPG o PDF
- Avisos de Remate: Aviso emitido por el Juzgado en formato PDF. Se publica sólo los domingos 10 días antes de la fecha de la audiencia.
- Pérdida de título valor (CDT): Datos del título valor (Emisor, beneficiario o titular, número del título, fecha de emisión y vencimiento).
- Trabajador Fallecido: Razón social, NIT, Dirección, ciudad, email, nombre y apellidos del trabajador, ciudad y fecha de defunción.
- Liquidación de sociedad: Razón social, NIT, Dirección, ciudad, email, nombre y apellidos del liquidador, fecha de reunión de socios o accionistas.
- Cierre de Consultorio: Nombre del doctor o Razón social, NIT, Dirección, ciudad, email, nombre y apellidos del liquidador, fecha de cierre de consultorio para reclamar las historias clínicas.
- Liquidación de sociedad: Razón social, NIT, Dirección, ciudad, email, nombre y apellidos del liquidador, fecha de reunión de socios o accionistas.
- Sustitución Pensional: Nombre del Fondo de Pensiones, nombres y apellidos del titular, nombres y apellidos del beneficiario reclamante.
¿Que es un Edicto y cómo se diferencia de un Aviso Legal?
Un Edicto es una orden emitida por una autoridad (Jueces, Notarios o Entidades) que informa al publico en general el trámite de un proceso de legal para que quien le interese, pueda participar y defender sus derechos.
Aviso Legal por el contrario, es un deber de comunicar al publico en general un trámite o situacion juridica que está en curso o por iniciarse para que quien considere pueda hacerse parte del trámite. Los avisos no son ordenados por una autoridad.
¿Que es un Edicto y cómo se diferencia de un Aviso Legal?
Un Edicto es una orden emitida por una autoridad (Jueces, Notarios o Entidades) que informa al publico en general el trámite de un proceso de legal para que quien le interese, pueda participar y defender sus derechos.
Aviso Legal por el contrario, es un deber de comunicar al publico en general un trámite o situacion juridica que está en curso o por iniciarse para que quien considere pueda hacerse parte del trámite. Los avisos no son ordenados por una autoridad.
El Edicto es un comunicado que informa al público en general, el desarrollo de un trámite legal en curso. Son emitidos por una autoridad (Juez, Notario, Superintendente entre otros), o por disposición establecida en la legislación vigente.
Para que todo aquel que pueda beneficiarse o tenga interés en el trámite legal en curso, pueda acudir a ejercer o defender sus derechos.
Los Edictos se clasifican segun el tipo de trámite legal en curso, aquí te enlistamos los principalmente establecidos en la legislacion colombiana:
- Edicto Emplazatorio en proceso de Sucesión. (Art. 490 C.G.P.)
- Edicto Emplazatorio Matrimonio
- Edicto Pérdida o restitución de Titulo Valor. (Art. 398 C.G.P.)
- Edicto Emplazatorio en proceso de pertenencia (Art. 375 C.G.P.)
- Edicto Emplazatorio en proceso de bienes vacantes y mostrencos. (Art. 383 C.G.P.)
- Edicto Emplazatorio en proceso de expropiación. (Art. 399 C.G.P.)
- Edicto Emplazatorio en proceso de liquidación Patrimonial persona natural no comerciante. (Art. 564 C.G.P.)
- Edicto Emplazatorio de aviso de Remate de bienes. (Art. 450 C.G.P.)
- Edicto Emplazatorio en proceso de declaración de ausencia. (Art. 583 C.G.P.)
- Edicto Emplazatorio por fallecimiento de un trabajador. (Art. 212 C.S.T.)
- Edicto Fusión de sociedades comerciales (Art. 174 C.CO)
- Edicto Escisión de sociedades comerciales (Art. 5 Ley 222 de 1995 y 174 C.CO)
- Edicto Disolución y liquidación de sociedad comercial (Art. 232 C.Co)
- Edicto Entrega de remanente a socios y aviso a ausentes. (Art. 249 C.Co)
- Edicto Oferta Pública de acciones. (Art. 393 C.Co)
- Edicto Convocatoria Asamblea de Accionistas de sociedades anónimas y asimiladas (Art. 424 C.Co)
- Edicto Enajenación de establecimientos de comercio (Art. 528 C.Co)
- Edicto Aviso del Tenedor de Letra de Cambio no pagada (Art. 707 C.Co)
- Edicto inicio proceso de reorganización empresarial (N. 9° Art. 19 Ley 1116 de 2006)
- Edicto Promotor proceso de reorganización empresarial (N.11 ° Art. 19 Ley 1116 de 2006)
Por regla general, el Edicto se publica cuando lo ordena la autoridad dentro del tramite legal en curso. En situaciones especiales los Edictos no son emitidos por alguna Autoridad, estarán a cargo de las personas para adelantar los trámite legales exigidos por la Ley, como por ejemplo cuando fallece un trabajador; o cuando se adelanta el trámite de Reposición o Restitución de Titulo Valor como un cheque de gerencia o un Certificado de Depósito a Término (CDT) ante el banco.
Tradicionalmente los Edictos se publican en medios de comunicación escrita (como la prensa) o se divulgaba en medios de comunicación radial. Hoy en día con los avances tecnológicos y las ventajas de la virtualización, los Edictos pueden comunicarse y divulgarse en páginas web, redes sociales, u otros medios de comunicación que puedan existir.
En Edictum divulgamos la información e nuestra página web, redes sociales e implementamos tecnología para que las personas puedan conocer las publicaciones hechas por un año a través de nuestra Biblioteca de Edictos.
Antes debías comprar uno o varios periódicos al día y leer la sección de Edictos y Avisos Judiciales, o escuchar las diferentes emisoras de radio para estar enterado de los trámites legales en curso.
Según las normas que rigen los procesos, podrás acudir al trámite al que te llamaron y vincularte a éste en el estado en el que se encuentre, pues los procesos deben avanzar y no estancarse.
Somos el primer market place digital de Edictos, con precios a la vista, consolidando mas de 300 medios de comunicación a nivel nacional para facilitar la gestión de publicación de los edictos.
Nuestro propósito es cumplir con la verdadera finalidad de los Edictos, divulgando la información en los lugares en donde las personas consumimos contenido y apostándole a cumplir con el uso de la tecnología, la ubicación de los posibles beneficiarios o interesados en los trámite legales en curso, para que ejerzan o defiendan sus derechos.
Publicamos los Edictos en nuestra Biblioteca de Edictos y Redes Sociales, con código de encriptado que garantiza la inalterabilidad y veracidad de la información divulgada y certificamos su publicación por el termino de 1 año fiscal.
Podrás consultar los edictos publicados en nuestra Biblioteca de Edictos, descargar su contenido y validar el código hash que garantiza su veracidad.